|
|
|
01/09/2009 – ARGENTINA
En dos semanas arranca el
XV
Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito |

Web del
Congreso |
Quedan tan solo dos semanas para la celebración del
XV Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito, que
tendrá lugar en Mar del Plata (Buenos Aires) entre el 14
y 18 de septiembre bajo el lema “Los desafíos del
sistema de transporte”.
Jacobo Díaz Pineda, Presidente del Instituto Vial
Ibero-Americano (IVIA),
disertará sobre la "Directiva 2008/09 de la Unión
Europea: establecimiento y aplicación de procedimientos
relacionados con evaluaciones de impacto de la seguridad
vial, auditorías de seguridad vial y gestión de la
seguridad de la red de carreteras".
Organizado por la Asociación Argentina de Carreteras, la
Dirección Nacional de Vialidad, la Dirección de Vialidad
de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Vial
Federal, el encuentro simultaneará sus actividades con
el VIII Congreso Internacional ITS y la 6ª Expovial
Argentina, un foro de intercambio de experiencias y
debate destinado a todos los profesionales y técnicos
que de alguna u otra manera desarrollan su actividad
ligada al sector viario y del transporte por carretera.
El congreso cuenta además con la colaboración del
Instituto IVIA, entre otras organizaciones
internacionales. |
|
|
|
01/09/2009 –
PORTUGAL
Portugal
ultima los preparativos para la celebración en noviembre del
XV
CILA |

Web del CILA |
Lisboa se prepara para acoger entre los días 22 y 27 de
noviembre el XV Congreso Ibero-Latino Americano del
Asfalto (CILA).
Organizado conjuntamente por las Universidades de
Coimbra y del Minho, el
Instituto IVIA, conjuntamente con la Asociación Española
de la Carretera (AEC), prestan su apoyo a esta nueva
edición del veterano CILA, tanto desde el punto de vista
técnico como en relación a aspectos logísticos.
Entre los objetivos de este congreso cabe destacar el
debate y análisis de los problemas técnicos y
científicos que conllevan las obras de pavimentación
asfáltica. |
|
|
ACERCANDO
CAMINOS
|
|
|
 |
La Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Municipalidad
de Santa Fe han lanzado la campaña de seguridad vial "Conductor
Responsable", que busca concienciar sobre los riesgos
que genera conducir si se ha consumido alcohol.
La campaña, principalmente dirigida a los jóvenes, busca
promover el hábito de que uno de los integrantes de un grupo
no beba cuando salgan, para poder llevar al resto a sus
hogares de forma segura. |
|
01/09/2009 – BRASIL
La Asociación Española de la Carretera participará en el
congreso brasileño BRASVIAS 2009 (Prensa IVIA) |
|
|

|
El Congreso Brasileño de Carreteras y Concesiones (BRASVIAS
2009), que se celebrará en São Paulo del 21 al 23 de
septiembre, ha solicitado la participación de la Asociación
Española de la Carretera (AEC
- miembro fundador de
IVIA) para presentar la norma española UNE 135900
“Evaluación del comportamiento de los sistemas para
protección de motociclistas en las barreras de seguridad y
pretiles”.
La norma se desarrolló en el contexto de un grupo de trabajo
pluridisciplinar, en el que participaron usuarios,
fabricantes de barreras, fabricantes de dispositivos de
protección de motociclistas, médicos, administraciones de
carreteras, laboratorios de ensayos, entre otros, y que
coordinó la propia AEC.
Además, esta norma se está utilizando como base para el
desarrollo de un protocolo europeo de evaluación de sistemas
de protección de motociclistas. |
01/09/2009 – CHILE
Normativa chilena sobre materiales peligrosos, transporte
escolar o público |
|
|
 |
A la
Ley Nacional 18.290 de Tránsito de Chile que recoge la web
de IVIA en su sección dedicada a este país, se ha
incorporado ahora
normativa adicional sobre transporte urbano y seguridad
vial.
Se recogen varias disposiciones sobre el transporte de
materiales peligrosos, así como sobre el uso de cintas
retrorreflectantes en determinados vehículos, la creación
del Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado
de escolares o el Reglamento de los Servicios Nacionales de
Transporte Público de Pasajeros. Asimismo se recogen otros
decretos que reglamentan la concesión de licencias de
conducir, entre otros. |
|
 |
El carnet por puntos y la creación de una Agencia Estatal de
Seguridad Vial estaban en el programa electoral del PSOE de
2004. Aunque el primer punto se cumplió en la primera
legislatura, el segundo parece que llegará en breve según
las últimas acciones del Gobierno.
El Ejecutivo ha concedido 50.000
€ a la empresa Atos Origin para que analice "el
impacto" de la transformación de la Dirección General de
Tráfico (DGT) en una Agencia Estatal, con lo que el órgano
que dirige Pere Navarro podría ganar en competencias y
autonomía, tal y como venían reclamando algunas
asociaciones. |
|
 |
El próximo 15 de septiembre se presenta en Madrid el
Estudio sobre la viabilidad de la mejora en el transporte de
mercancía mediante el uso de vehículos de gran capacidad (Megatrucks)
y la necesidad de adecuación de las infraestructuras, en
un acto convocado por la Agrupación de Fabricantes de
Cemento de España (OFICEMEN).
El transporte sostenible
será uno de los temas clave, que abordará Elena de la Peña,
Subdirectora General Técnica de la AEC y Presidente del
Grupo de Trabajo de Carreteras Sostenibles de la IRF.
No existe una solución única para los problemas actuales del
transporte de mercancías por carretera, pero se espera que
el uso de vehículos de gran capacidad (Megatrucks), que ya
está siendo estudiado en diferentes países europeos, pueda
suponer un avance significativo en la mejora de este tipo de
transporte. El estudio de las ventajas y desventajas de su
uso es el objetivo de esta jornada, en la que participarán
varios expertos en la materia. |
|
 |
La falta de cultura vial y el exceso de velocidad cuestan la
vida a muchos peatones en Mérida. Además, desde la
Subdirección de Transporte Municipal se señala que los
autobuses urbanos circulan con sólo un 50 % de visibilidad,
ya que gran parte de los parabrisas están cubiertos por los
nombres de las paradas de la ruta que realizan.
Estos
accidentes también pueden deberse a que el 90% de los
autobuses tiene el motor en la parte delantera y, dado que
la altura media de los yucatecos es de 1.50 - 1.65 metros,
si el peatón se sitúa frente al vehículo, el conductor
apenas puede verlo. Por eso, la apuesta para hacer frente a
estos siniestros es la educación de los peatones, los
operadores, los automovilistas y los motociclistas. |
|
 |
"Hacia una economía eco-eficiente: transporte,
telecomunicaciones y energía" es uno de los capítulos del
Programa de trabajo de la Presidencia Europea de Suecia, que
asume durante este segundo semestre de 2009. En él avanza
algunas de las actuaciones más importantes a realizar en
este área, que incluye la celebración en Gotemburgo, en
octubre, de una reunión de alto nivel sobre el mejor uso de
las tecnologías nuevas y existentes para un transporte por
carretera más seguro y respetuoso con el medio ambiente.
En la agenda de trabajo se incluyen la Red Transeuropea de
Carreteras (TEN-T), los servicios de navegación por satélite
a través de Galileo o un uso más eficiente del espacio
aéreo. Además prioriza la implementación del marco necesario
para el desarrollo de los Sistemas Inteligentes de
Transporte (ITS). |
|
01/09/2009 – REPÚBLICA DOMINICANA
Mapa de obras en ejecución en la red vial del país |
|
 |
El portal del Instituto IVIA se ha hecho eco de las obras en
ejecución que se están llevando a cabo en la República
Dominicana.
Un mapa interactivo muestra estos puntos de la geografía del
país, de los que se puede obtener información detallada
sobre el presupuesto, la descripción de la obra y el
contratista que la acomete.
Puede consultar esta información en
Documentos Publicados, dentro de la sección dedicada a República Dominicana. |
|
Departamento de Prensa

prensa@institutoivia.org
http://www.institutoivia.org/
Instituto Vial
Ibero-Americano (IVIA) Goya, 23 – 4º dcha. 28001 –
Madrid
(ESPAÑA) Tel.: (0034) 91 577 99 72 Fax: (0034)
91 576
65 22
|
Este correo electrónico y,
en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información
de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o
destinatarios y es propiedad de IVIA. Queda prohibida su
divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa
autorización escrita de IVIA, en virtud de la legislación vigente.
En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se
ruega notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a
la dirección electrónica del remitente y la destrucción del
mismo.
|
|
|
|