|
|
|
|
|
08/03/2010 – ARGENTINA, ESPAÑA
Argentina y España firman un acuerdo de cooperación en
seguridad vial (ANSV) |
|

Felipe Rodríguez Laguens y
Pere Navarro Olivella rubricaron
el acuerdo en Madrid
|
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad
Vial, Felipe Rodríguez Laguens, viajó a España recientemente
para entrevistarse con Pere Navarro Olivella, Director de la
Dirección General de Tráfico de ese país, un encuentro en el
que firmaron el "Plan Estratégico 2010-2020" de cooperación
en Seguridad Vial entre ambos países.
Rodríguez Laguens se reunió asimismo con Antoni Riu, Jefe del Departamento de
Relaciones con Iberoamérica de la DGT, y con Enrique
Iglesias, Secretario General Iberoamericano, con quienes
avanzó algunos temas sobre el
II Congreso
Iberoamericano de Seguridad Vial (CISEV), que se
celebrará entre los días 20 y 22 de octubre en Buenos Aires
bajo la organización de la ANSV, la Asociación Argentina de
Carreteras (AAC) y el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA),
y que coorganizan el Banco Interamericano de
Desarrollo, el Banco Mundial y la DGT.
Ver noticia completa
|
|
|
06/04/2010 - PORTUGAL
Más de 600 inscripciones ya confirmadas al Congreso Mundial
de IRF en Lisboa |
|

El Comité Organizador del 16º Congreso Mundial de IRF
(Federación Internacional de Carreteras) ha
confirmado ya más de 600 inscripciones a este evento que se
celebrará en Lisboa entre el 25 y el 28 de mayo. La
Organización espera registrar a un millar de delegados de
todo el mundo.
De las cuatro visitas técnicas programadas, las dos
correspondientes al día 26 han alcanzado ya el cupo máximo
de asistentes. Además, se ha programado una nueva actividad
lúdica previa a la celebración del encuentro, un campeonato
de golf previsto para el lunes 24.
Movilidad, infraestructura y transporte, seguridad vial,
carreteras sostenibles, financiación y gestión y técnicas e
innovación son las cinco materias en torno a las que se
ordenan las exposiciones del Congreso.
Web oficial:
www.irf2010.com
Programa preliminar (en inglés, francés y
español)
|
|
|
|
ACERCANDO
CAMINOS
|
|
23/03/2010 – ARGENTINA
Estudio de opinión pública sobre seguridad vial
Ocho
de cada diez encuestados creen que los argentinos
conducen mal
(Conducta Vial) |
|
|
|

|
Según una encuesta reciente llevada a cabo en Argentina, 8
de cada 10 entrevistados opinan que los argentinos conducen
mal o muy mal, mientras la gran mayoría de los conductores
(77%) considera que ellos personalmente lo hacen bien o muy
bien. Además, 4 de cada 10 reconoce que el alcohol es la
principal causa de los accidentes, seguida por la
imprudencia, la falta de respeto a las normas, el consumo de
drogas y el exceso de velocidad. Entre las posibles
soluciones para disminuir la accidentalidad, las más
señaladas apelan a la responsabilidad de los conductores
(25%) y mayores penas para los infractores (21%).
El estudio, llevado a cabo por TNS Gallup junto a la
Fundación Proyecto Padres y Conducta Vial, es resultado de
una encuesta a más de 1.000 personas realizada entre el 21 y
el 27 de enero.
Los responsables de esta iniciativa destacan la disociación
existente entre cómo evalúan los conductores su forma de
circular y la de los demás, por lo que consideran necesario
trabajar sobre el sentido de la responsabilidad personal
para mejorar la seguridad vial, así como sobre la educación
para cambiar las conductas.
Ver estudio |
|
|
17/03/2010 – CHILE
El MOP fija un plazo de dos años para reconstruir la
infraestructura pública básica dañada en el terremoto (BNA) |
|

|
El
Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile ha establecido
un plazo de dos años para reconstruir las principales
infraestructuras públicas del país dañadas por el terremoto
de 8,8 grados de magnitud que azotó la zona centro-sur del
país el pasado mes de febrero, según informó el titular de
esta cartera, Hernán de Solminihac.
La
rehabilitación de los puentes y pasos sobre nivel dañados
llevará al menos un año, pero para la mayor parte de la
infraestructura afectada se necesitará aún mucho más tiempo, de
modo que el Gobierno espera reparar todos los daños dentro de los próximos tres años.
El
seísmo causó destrozos medianos y graves a carreteras, puentes,
puertos, aeropuertos y líneas férreas.
|
|
|
|
|
|
|

Más
información
|
Durante los últimos veinte años, España ha experimentado una
auténtica revolución en el panorama de sus infraestructuras
de carreteras, debido entre otros a la favorable coyuntura
económica, la destreza y experiencia de los
gestores técnicos y financieros, y el apoyo notable de las
instituciones.
En la actualidad España ostenta la
Presidencia semestral de la Unión Europea y, al mismo
tiempo, se celebra el AÑO SANTO XACOBEO. Este contexto
constituye el escenario perfecto para dar a conocer el buen
hacer del sector carretero español y, por
ello, la
XXVIII Semana de la Carretera reunirá
a cientos de expertos entre el 22 y el 25 de
junio en la ciudad gallega de Santiago de Compostela.
Organizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC)
y
promovida por la Xunta de Galicia y Xacobeo
2010 Galicia, en su seno se tratarán temas como las claves técnicas,
económicas y financieras de la red de carreteras, la
gestión de fondos europeos, los condicionantes
administrativos y los mecanismos de colaboración
público-privados, entre otros.
El Comité
Técnico invita a cuantos profesionales lo deseen a presentar
trabajos que contribuyan a perfilar adecuadamente los temas
a tratar en las sesiones técnicas. Los interesados en
participar deberán alojar en la web de la AEC un resumen del trabajo que deseen
presentar antes del 16 de abril.
|
|
|
|

|
México, una de las grandes potencias latinoamericanas junto
a Brasil y Argentina, busca estrechar sus lazos de
cooperación económica con España. Por este motivo se celebró
en la Embajada española la Conferencia de Infraestructura en
México 2010, que reunió a destacadas figuras como el
Ministro de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco
Molinar, el Director Corporativo de Operaciones de Petróleos
Mexicanos (PEMEX), Carlos Murrieta, o el Director General
del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS),
Alonso García Tamés, entre otros.
Según la Embajada, en el evento se presentaron casi 100
proyectos, que en conjunto representan una inversión total
de 56.000 millones de dólares y que son susceptibles de ser
apoyados por el sector privado. |
|
|
|
|
|
|

|
La española Acciona, la brasileña Construtora Norberto
Odebrecht y la italiana Impregilo encabezan tres consorcios
que podrán participar en la licitación para construir el
metro en Panamá, que tendrá 14 kilómetros de longitud y
atravesará la Ciudad de Panamá.
El monto exacto del contrato no ha sido anunciado, pero en
febrero el Ministerio de Finanzas estimó el valor del
proyecto en unos 1.500 millones de dólares.
El ganador de la licitación podría darse a conocer en julio,
y la construcción arrancaría hacia finales del año, según
informó recientemente el Gobierno. |
|
|
|
|
|
06/04/2010 – PERÚ
Se publica un libro sobre el sistema de evaluación médica a
futuros conductores en Perú (Dr. Máximo Charapaqui Poma) |
|
|
|

|
Con el fin de lograr la disminución de los accidentes de
tránsito en Perú, el Dr. Máximo Charapaqui Poma, Presidente
de la Asociación de Centros Médicos Autorizados para
realizar Evaluación Psicosomática (ACEMAEP), ha publicado el
libro “Sistema de evaluación médico psicológica para
obtener una licencia de conducir en el Perú.
Psicosensometría aplicada en conductores”.
En su libro,
Charapaqui analiza el vigente sistema de evaluación médica y
psicológica para la obtención de licencias de conducir en
Perú. La introducción del término "psicosensometría" alude a
la medida y calificación tanto de las habilidades
psicológicas como del correcto funcionamiento de los
sentidos de la vista y el oído, de suma importancia para
conducir un vehículo, necesarios para certificar como apto a
un conductor.
Ver noticia completa
Lea el libro online |
|
|
|
Departamento de Prensa

prensa@institutoivia.org
http://www.institutoivia.org/
Instituto Vial
Ibero-Americano (IVIA) Goya, 23 – 4º dcha. 28001 –
Madrid
(ESPAÑA) Tel.: (0034) 91 577 99 72 Fax: (0034)
91 576
65 22
|
|
Este correo electrónico y,
en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información
de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o
destinatarios y es propiedad de IVIA. Queda prohibida su
divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa
autorización escrita de IVIA, en virtud de la legislación vigente.
En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se
ruega notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a
la dirección electrónica del remitente y la destrucción del
mismo.
|
|
|
|