La Voz de IVIA, nº 46 - Martes, 18 de mayo de 2010

 

 

 

 

 

 

12/05/2010 – ARGENTINA, ESPAÑA
La Fundación CENATTEV cumple 15 años presentando WIKIVIA, la Enciclopedia de la Carretera






 

 


La Fundación CENATTEV (Centro Argentino de Transferencia de Tecnología Vial) celebró el pasado 12 de mayo su 15º aniversario, y lo hizo con una serie de actos conmemorativos, entre los que destacó una videoconferencia con la Asociación Española de la Carretera (AEC- miembro fundador de IVIA), en la que se presentó a los asistentes Wikivia, la enciclopedia online de la carretera.


La Ingeniera Ada Lía González, Presidenta de la entidad, encabezó un acto sencillo pero de gran riqueza intelectual que se realizó en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y que coincidió con la festividad del Día de Santo Domingo de la Calzada, Patrono de los Ingenieros de Caminos.

Noticia completa
 

 
  18/05/2010 – ARGENTINA, IVIA
Reunión informativa del II CISEV en Buenos Aires
 













www.cisev.org.ar

Envíe su resumen aquí

 


El Comité Organizador del II Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial (CISEV), convocó recientemente en su sede bonaerense a casi cuatro decenas de técnicos del sector de aquel país, procedentes de otras tantas empresas y organismos, en un desayuno informativo para avanzar las líneas generales del II CISEV y marcar algunas pautas de trabajo.

Entre los asistentes a la reunión figuran la Asociación de Fábricas de Automotores, la Comisión Nacional de Transporte y Seguridad Vial, el Instituto de Seguridad y Educación Vial, la Cámara Argentina de Talleres de Revisión Técnica de Vehículos de Autotransporte Interjurisdiccional, Alerta Vial y representantes de varios fabricantes de la industria del automóvil, entre otros.

EL II CISEV se celebrará en Buenos Aires entre el 20 y el 22 de octubre bajo la organización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina, la Asociación Argentina de Carreteras y el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA), que invitan a instituciones, profesionales, investigadores y empresas involucrados en la seguridad vial en los diferentes países ibero-americanos a presentar trabajos dentro de la temática del congreso. El Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Dirección General de Tráfico (DGT) de España coorganizan este encuentro.

En tan solo diez días -el 28 de mayo- vence el plazo para enviar los resúmenes de ponencias al II CISEV.

Díptico informativo (
Español, English, Português)

 


   
 


18/05/2010 - PORTUGAL

16º Congreso Mundial de la IRF

En una semana, Lisboa se convertirá en la capital mundial de la carretera

 
 



 


 


A sólo una semana de su celebración, el 16º Congreso Mundial de la IRF (Federación Internacional de Carreteras) va a reunir en Lisboa, entre los días 25 y 28 de mayo, a un millar de asistentes procedentes de más de 90 países.  Además, casi un centenar de empresas, administraciones públicas y centros de investigación internacionales participarán en la exposición comercial paralela al Congreso.

La ceremonia de apertura -el martes 25 a las 14 horas en el Auditorio 1 del Centro de Congresos de Lisboa-, estará presidida por António Mendoça, Ministro de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones de Portugal, quien cederá la palabra a Emanuel Maranha das Neves, Presidente del Congreso y Presidente de la Federación Europea de Carreteras (ERF) y a Ricardo Oliveira, Presidente del Centro Rodoviário Portugués (CRP), que darán la bienvenida al millar de expertos presentes en el encuentro.

Tras ellos, intervendrán Anne-Marie Leclerc (Viceministra y Directora Adjunta del Departamenteo de Transportes de Quebec, Canadá, y Presidenta de la Asociación Mundial de Carreteras, AIPCR), Marc H. Juhel (Director en funciones de Energía, Transporte y Agua del Banco Mundial), Kamal Nath (Ministro de Carreteras y Autopistas- Transport Bhawan, INDIA) y Abdullah Al Mogbel (Viceministro de Transporte del Reino de Arabia Saudí, Vicepresidente de IREF y Presidente Fundador de ITA-CET).

El Instituto IVIA estará presente en la exposición comercial paralela, que se inaugurará a las 12 horas del martes. Su presencia en nuestro stand será muy bienvenida.

Web oficial: www.irf2010.com

Programa final
 

 

 

ACERCANDO CAMINOS

 

18/05/2010 – ARGENTINA
La XXXVI Reunión del Asfalto Bicentenario de los Andes se celebrará en noviembre



Comunicado General
Ficha de inscripción
Más información

 

El sector del Asfalto tiene una cita internacional a finales de año en Argentina, donde se celebrará la XXXVI Reunión del Asfalto “Bicentenario de los Andes”. La Comisión Permanente del Asfalto organiza este encuentro entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre en Buenos Aires.

Algunos de los ejes temáticos son la práctica constructiva de pavimentos asfálticos, materiales pétreos en revestimientos bituminosos, diseño y evaluación de pavimentos flexibles, análisis de costes de construcción y de conservación de pavimentos asfálticos y las relaciones entre contratistas, productores de asfaltos y agentes oficiales viales.

Asimismo, se abordarán estudios económicos comparativos de los pavimentos asfálticos con otros tipos de firmes, aplicaciones del asfalto fuera de las construcciones camineras, especificaciones y avances tecnológicos, gestión ambiental y misceláneas referidas a materiales o aplicaciones bituminosas.

La fecha límite para la presentación de resúmenes es el 30 de julio.

 



17/05/2010 – COLOMBIA
La Semana Técnica del Asfalto regresa a Cartagena en agosto (Corasfaltos)

 






Web del encuentro


La conservación del medio ambiente, la promoción del desarrollo sostenible para la infraestructura vial y generar un espacio de intercambio de experiencias y negocios sobre las tendencias mundiales en materia de desarrollo de tecnologías que minimicen el consumo energético y el control de emisiones en la creación de asfaltos y pavimentos flexibles.

Estos son algunos de los objetivos que se propone la 4ta Semana Técnica del Asfalto, que se celebrará en la ciudad colombiana de Cartagena entre el 9 y el 13 de agosto bajo la organización de Corasfaltos, y que acogerá en su seno el 4to Seminario Latinoamericano del Asfalto y las 7as Jornadas Internacionales del Asfalto.

Este encuentro cuenta con el apoyo y colaboración del Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA).
 




17/05/2010 – ESPAÑA
Se presenta la nueva Ley de Seguridad Vial, que entrará en vigor el 25 de mayo

El Ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó ayer la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entra en vigor el próximo 25 de mayo y que introduce numerosas novedades para los más de veinticinco millones de conductores censados en España.

La nueva Ley es un reflejo de los cambios que se han ido produciendo en la sociedad y una demanda de los ciudadanos. La puesta en marcha en julio de 2006 del sistema de Permiso por Puntos ha supuesto, por una parte, un cambio de conducta entre los conductores que se ha visto reflejado en una reducción significativa de la mortalidad en las carreteras y, por otra, la necesidad de llevar a cabo un reforma integral del procedimiento sancionador – elemento básico y fundamental en la política de Seguridad vial- de modo que, como aseguran desde esta cartera, sea "más eficaz, más justo y sencillo para el ciudadano" .

Ver noticia completa
Presentación resumida de la reforma (DGT)
 


 

 

 

 

18/05/2010 – INTERNACIONAL
Capeando el temporal. ¿Rumbo a la recuperación?
 Informe global de construcción 2009 (KPMG International)


 

A pesar de estar experimentando la mayor recesión de los últimos 60 años, el sector de la construcción se muestra sorprendentemente optimista sobre sus perspectivas de futuro, según el informe global 2009 de KPMG. Casi dos de cada tres participantes en el estudio (64%) prevén que el nivel de beneficios se incremente o se mantenga a mediados de 2010.

La crisis parece haber intensificado los esfuerzos de los contratistas por gestionar los riesgos asociados a los proyectos. Lo que en un momento fue considerado una debilidad del sector, se convierte ahora en un importante foco de atención.

El informe se plantea hasta qué punto está bien posicionado el sector para continuar avanzando hacia el futuro tras haber conseguido capear la tormenta económica y pone de relevancia algunas claves que deberían seguir abordándose, entre ellas la evaluación de la demanda futura, la inversión en talento, la gestión de riesgos y la búsqueda de la innovación en la sostenibilidad.


Ver informe

 
 

18/05/2010 – LA INDIA
El Gobierno de La India convoca proyectos de construcción de infraestructura viaria (Embajada de La India en Madrid)


La economía india ha experimentado en la última década un crecimiento progresivo de casi un 8%. Para sostener esta evolución económica, el Gobierno de la India se ha comprometido a construir una infraestructura de redes viales y ferroviarias, puertos y aeropuertos, plantas energéticas, invertir en energías nuevas y renovables y en la gestión y tratamiento de residuos, entre otras medidas.

En el sector de la carretera, actualmente hay convocados dos proyectos pertenecientes al Ministerio de Carretera, Transportes y Autopista y al Ministerio de Ferrocarril, cuya fecha de cierre vence a finales de julio y mayo, respectivamente . Consulte los plazos y detalles de ambos aquí.

 

 

 

13/05/2010 – MÉXICO
La Caravana Internacional revisará la seguridad de las carreteras en Mesoamérica (El Financiero)


 

A través de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Comunicaciones y Transportes (SCT) y Salud, el Gobierno Federal mexicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han dado el banderazo de salida a la Caravana de Seguridad Vial del Corredor Pacífico: Vías Seguras para Todos.

La caravana recorrerá 3.244 kilómetros de carreteras de siete países mesoamericanos, incluido México, por donde se transporta el 95% de los productos comerciados en la región.

Durante el recorrido, los integrantes de dicha caravana evaluarán las condiciones físicas y de seguridad que presentan las carreteras de esas naciones.



Departamento de Prensa

prensa@institutoivia.org
http://www.institutoivia.org/

Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA)
Goya, 23 – 4º dcha.
28001 – M
adrid (ESPAÑA)
Tel.: (0034) 91 577 99 72
Fax: (0034) 91 576
65 22

 

Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios y es propiedad de IVIA. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización escrita de IVIA, en virtud de la legislación vigente. En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente y la destrucción del mismo.